Se está terminando un año complejo, quizá el más complejo que han debido enfrentar la generación X, Millenials y Centenials. Este año nos llegó de repente, algo que veíamos muy lejano, un virus implacable que llegó desde China se esparció por todo el mundo, cambiándonos la vida de forma drástica.
a casi 10 meses de la llegada del virus a Chile, los contagios no paran, las cifras aumentan a diario, pero ¿existe realmente una forma de protegernos?
Afortunadamente, a diferencia de otras pandemis mundiales, hoy la ciencia ha avanzado notablemente, y se pudo identificar en forma rápida el modo de propagación y la forma en la cual protegerse, según ma OMS (https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public), las medidas básicas de protección son las siguientes:
Las medidas se ven sencillas, sin embargo los largos periodos de encierro y el alejamiento que hemos tenido con nuestros seres queridos, ha hecho que olvidemos estas simples reglas, y al interior de nuestros hogares nos hemos descuidado, sobre todo cuando recibimos visitas y han empezado los rebrotes. Según cifras del Ministerio de Salud, el 73,7% de los brotes de coronovirus se producen al interior de los hogares (https://www.latercera.com/nacional/noticia/coronavirus-el-737-de-los-brotes-se-origina-en-los-hogares/DARZGS3XEFHRJLYWPXEL6GBKVY/)
La invitación es a cuidarnos entre todos, sin dejar de disfrutar la vida. En Yukatan tenemos grandes espacios al aire libre, también en interiores, parques, piscinas, lugares para hacer asados en familia, cabañas y domos distanciados entre sí, baños de bosque en medio de la naturaleza, y tinaja caliente en el bosque, es decir, las condiciones necesarias para que nos puedan visitar en forma tranquila y segura, para ustedes y nosotros.