Victoria, el Nuevo Polo Gastronómico de Chile de la mano del Cordero Victoriense

Victoria se está consolidando como un polo de desarrollo gastronómico en la Araucanía Andina, con el cordero victoriense como protagonista. Producido por Ovicoop y promovido por la Asociación de Empresarios Turísticos y Gastronómicos de Victoria (AGETYG), este cordero se posiciona en la oferta culinaria local y pronto obtendrá la denominación de origen. Además, se destacan los beneficios nutricionales del cordero, los cortes más sabrosos y la importancia de eventos como Sabores sin Fronteras en este proceso. Yukatan, como parte activa de AGETYG, juega un papel esencial en la promoción de este producto y el turismo gastronómico en la región.

GASTRONOMÍA

Rodrigo Travieso Landeros

10/31/20244 min read

En la Araucanía Andina, Victoria se está consolidando como un polo de desarrollo gastronómico que no solo atrae a turistas por sus paisajes, sino también por su oferta culinaria, rica en productos de calidad y con identidad. Uno de los actores clave en este renacimiento es el cordero victoriense, un producto que está ganando un lugar destacado en las mesas locales y nacionales. Este cordero es producido por Ovicoop, la Cooperativa de Ovinos de Victoria, que recientemente se ha unido a la Asociación de Empresarios Turísticos y Gastronómicos de Victoria (AGETYG), una red que está impulsando el turismo gastronómico en la zona. Yukatan, como miembro de esta asociación, está comprometido en posicionar al cordero victoriense como un símbolo de la gastronomía local.

¿Por qué el Cordero Victoriense está Ganando Protagonismo?

El cordero victoriense ha sido reconocido por su sabor distintivo, resultado de las prácticas de crianza sostenibles y el entorno natural en el que se cría. Hasta ahora, el cordero ha tenido mayor éxito fuera de Victoria, pero eso está cambiando. La inclusión del cordero en las cartas de los restaurantes asociados a AGETYG es un esfuerzo conjunto por resaltar este producto en el ámbito local, lo que representa un cambio significativo en la forma en que se percibe y consume la carne de cordero en la región. Este enfoque no solo potencia la oferta gastronómica de Victoria, sino que también fortalece la identidad culinaria de la Araucanía Andina.

Sabores sin Fronteras: Celebrando el Cordero Victoriense

Uno de los eventos más importantes en la promoción del cordero victoriense ha sido Sabores sin Fronteras, organizado por AGETYG como parte del cierre de Innova Malleco, una iniciativa liderada por la Universidad Arturo Prat. En este evento, se ofreció una muestra gastronómica que combinó lo mejor del cordero y el cerdo de la región, destacando la calidad y el sabor auténtico de estos productos. La actividad no solo fue una vitrina para el cordero victoriense, sino también un ejemplo del potencial del turismo gastronómico en Victoria y la Araucanía Andina.

Con la presencia de productores, chefs y representantes de la comunidad, Sabores sin Fronteras marcó un hito al demostrar cómo la cooperación entre AGETYG, Yukatan y otros actores locales puede fortalecer la economía regional a través de la gastronomía. Este tipo de eventos refuerza el compromiso de Victoria por posicionarse como un destino culinario destacado, atrayendo a turistas y entusiastas del buen comer. (Para más detalles sobre el evento, puedes leer la nota completa de Voz Pópuli aquí).

Beneficios y Propiedades del Cordero

¿Es Sano el Cordero?

La carne de cordero es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, además de contener vitaminas B, hierro y zinc. Es particularmente rica en vitamina B12, esencial para la salud del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una dieta equilibrada. Además, el cordero es una buena fuente de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular.

¿Es Seguro Consumir Cordero?

Sí, la carne de cordero es segura para consumir siempre y cuando esté adecuadamente cocida. Como cualquier carne, requiere de un manejo higiénico durante su preparación para evitar riesgos. En Yukatan, al igual que en otros restaurantes asociados a AGETYG, se siguen estrictos protocolos de calidad y seguridad alimentaria para garantizar una experiencia culinaria segura y deliciosa.

Cortes Más Deliciosos del Cordero

Entre los cortes más apreciados del cordero se encuentran:

  • Pierna: Ideal para asar y disfrutar en reuniones familiares.

  • Costillar: Perfecto para parrilladas, con su combinación de carne tierna y grasa jugosa.

  • Paleta: Se destaca en preparaciones a fuego lento, como guisos o al horno.

  • Chuletas: Un clásico en la parrilla, con una textura tierna y un sabor intenso.

Denominación de Origen: Un Paso Clave para el Cordero Victoriense

La denominación de origen es un sello de calidad que no solo reconoce la autenticidad del producto, sino que también protege su valor cultural y económico. Al obtener la denominación de origen, el cordero victoriense será oficialmente reconocido por su calidad única, vinculada a su lugar de producción y a las técnicas tradicionales de crianza de la Araucanía. Esto no solo impulsará la comercialización del cordero, sino que atraerá más turistas interesados en el turismo gastronómico, una tendencia en crecimiento que beneficia a todo el territorio y refuerza la identidad cultural de Victoria.

Comparación Nutricional del Cordero con otras Carnes

En comparación con otras carnes, el cordero presenta algunas características interesantes en cuanto a grasa y colesterol:

  • Grasa: Aunque el cordero tiene un contenido de grasa más alto que el pollo, es comparable a la carne de cerdo y res. Sin embargo, gran parte de esta grasa es subcutánea y visible, lo que facilita su remoción durante la preparación.

  • Colesterol: El cordero tiene un nivel de colesterol similar al del cerdo, pero menor que la carne de res y jabalí. La carne magra de cordero puede ser una opción más saludable para quienes buscan reducir su ingesta de colesterol en comparación con la res o el jabalí.

Yukatan: Un Aliado del Cordero Victoriense

En Yukatan, el cordero victoriense está encontrando un lugar destacado en nuestra carta. Actualmente es posible encontrarlo en nuestros menús de Gastronomía Circular, y en los deliciosos mezzelune de cordero a la menta. Como parte de AGETYG, estamos comprometidos en promover el consumo local de esta carne, preparando platos que celebran la tradición y el sabor auténtico de la Araucanía. Nuestra chef está creando recetas innovadoras que resaltan las cualidades del cordero, ofreciendo una experiencia culinaria que conecta a nuestros visitantes con la esencia de la región.

En definitiva, Victoria se está posicionando como un referente gastronómico gracias al impulso de actores como AGETYG, Ovicoop y restaurantes comprometidos como Yukatan. Con la denominación de origen del cordero victoriense en camino, el futuro del turismo gastronómico en la Araucanía Andina se perfila prometedor, ofreciendo a los visitantes una razón más para explorar la riqueza cultural y natural de esta maravillosa región.

Para más información sobre el cordero victoriense y Ovicoop, visita ovicoop.cl. También puedes seguir las actividades de AGETYG en @agetyg en Instagram, y conocer más sobre las iniciativas locales en el blog de Yukatan.